El primer día de la Feria del Libro de Frankfurt, el Comité de Derechos de Autor de la UIE se reunió en una reunión muy concurrida que permitió a los miembros conocer el trabajo reciente de la UIE en materia de derechos de autor y compartir sus propios desafíos actuales.

Mientras esto sucedía, la Presidenta de la UIE, Karine Pansa, estuvo presente en el lanzamiento del Manifiesto de Liubliana sobre la lectura de nivel superior como parte del Programa de Invitados de Honor Esloveno. El Manifiesto destaca la importancia de desarrollar la capacidad de leer textos de larga duración y examina cómo el formato, ya sea en papel o digital, puede afectar la comprensión. La UIE respalda el Manifiesto y puedes leer sobre el lanzamiento previo a Frankfurt aquí.

La tercera cumbre de sostenibilidad continuó creciendo con una sala más grande después de la edición del año 2022, que tuvo capacidad completa. Juergen Boos inauguró la cumbre destacando la importancia de que todo el sector trabaje en conjunto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Mary Glenn, de Publicaciones de la ONU, compartió el progreso del Pacto de Editores para los ODS antes de una mesa redonda sobre los aspectos de sostenibilidad de la venta de libros y la edición STM, así como el progreso del Acelerador de Edición 2030 y la reciente conferencia Book 2.0 en Lisboa, Portugal.

La reunión abierta de Libertad de Publicación contó con dos ponentes invitados: Tanja Tuma de Eslovenia, quien habló sobre la situación en su propio país y también en la región de los Balcanes en general, compartiendo detalles de un nuevo informe de PEN International sobre la región. Puedes leer ese informe aquí. Nuestro segundo invitado fue Dee Collins, de la editorial irlandesa Mercier Press, nominada al Premio Voltaire. Ofreció una mirada convincente a la historia de 80 años de Mercier Press y cómo la editorial desafió el dogma católico aceptado en el país y la censura irlandesa.

El día de la UIE concluyó con un evento especial que reunió a los miembros y amigos de la UIE. Disfrutaron de una conversación estimulante e inspiradora entre Markus Dohle, CEO Emérito de Penguin Random House, y Lola Shoneyin, autora, editora, librera y organizadora de festivales nigeriana. Abordaron temas como los derechos de autor, la inteligencia artificial, la libertad de expresión y la diversidad en una discusión amplia que destacó el poder de la edición, con Dohle animando a todos los asistentes a salir de la sesión y ser defensores del éxito de nuestro sector y de la edición en particular.

El segundo día comenzó con una reunión del Comité de Edición Inclusiva y Alfabetización para intercambiar información sobre el progreso en los diferentes grupos de trabajo y mirar hacia el 2024.

Por la tarde, Porter Anderson, Editor en Jefe de Publishing Perspectives, moderó una sesión de Libertad de Publicación de la UIE en el Pabellón bajo el título “Presión sobre los editores: desafiando normas y navegando controversias”. La sesión analizó los tipos de presiones a los que se enfrentan los editores al tratar ciertos temas y cómo esas presiones varían de una región a otra. Los oradores subrayaron la responsabilidad que tienen los editores de resistir la autocensura. Puedes ver la sesión completa.

A medida que comenzaron las recepciones de Frankfurt, la UIE estuvo presente en la recepción mexicana para anunciar el tema y el logotipo del 34º Congreso Internacional de Editores programado para Guadalajara del 3 al 6 de diciembre de 2024. Lee un informe completo sobre eso aquí. Consulta el sitio web del Congreso aquí.

La mañana del viernes de la feria fue la ocasión para la tradicional reunión abierta del Foro de Editores Educativos de la UIE. La reunión de este año se centró en la sostenibilidad y comenzó con una presentación de la iniciativa de Educación Ecológica de la UNESCO a cargo de Simon Wanda, Especialista en Programas en la Sección de Educación para el Desarrollo Sostenible de la UNESCO. Rachel Martin, Directora de Sostenibilidad de Elsevier, presentó los esfuerzos de Elsevier para mejorar su huella ambiental y le siguió un panel de discusión que examinó cómo diferentes regiones están abordando el desafío de la sostenibilidad.

La mayoría de los asuntos de la UIE se completaron para el viernes, aunque el sábado incluyó una reunión de los coordinadores de los pabellones nacionales de ferias del libro.

La Presidenta, el Vicepresidente y el Secretario General de la UIE asistieron a la ceremonia del Premio de la Paz el último día de la feria.